Sevilla se convirtió en la sede global del Climathon el pasado noviembre de 2023, conectando a 38 ciudades de Europa, África y América Latina, movilizando a más de 1,400 participantes y generando cerca de 280 soluciones a retos complejos relacionados retos tan complejos como las olas de calor, la disminución de la demanda energética o la optimización de la gestión del agua.
El evento fue un encuentro para la alianza entre Climate-KIC, que es es la agencia europea para la innovación climática que apoya a ciudades, regiones, países e industrias y emprendedores a realizar compromisos climáticos, Cities 2030, como plataforma española para ciudades opera en el marco de las Misiones Europeas de Ciudades y de Adaptación al cambio climático, y Climathon Sevilla, como plataforma ciudadana para la adaptación y resiliencia climática a nivel local.
Durante el transcurso del día, las diferentes ponencias, dinámicas y mesas redondas giraron en torno al concepto de impulsar comunidades, comunidades que crean y promueven Climathon en ciudades, lideradas por los diferentes organizadores, que son los verdaderos actores de cambio, como instrumentos vitales para asegurar un futuro resiliente en nuestras ciudades. Nuestras ciudades tienen el poder para impulsar cambios sistémicos e innovadores por medio de la alianza entre sociedad civil, instituciones y administraciones locales, instituciones de conocimiento y sector privado.
Así, configurar esa red de comunidades es clave para abordar el desafío climático.